SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Impact by the handling of agrochemicals, top of the Chorro watershed Hondo, Marinilla, 2011Perception that managers have about knowledge management in health institutions of medium and high complexity of the Aburrá Valley, 2011 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

GONZALEZ V, María A et al. Habitar bajo los puentes: vida y muerte, dos formas de comenzar algo. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.36-41. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: comprender los significados que las personas que habitan bajo los puentes de la quebrada La Picacha le dan a las experiencias, relacionadas con la vida, la salud, la enfermedad y la muerte. METODOLOGIA:estudio cualitativo-etnográfico. Se utilizó muestreo teórico. Se aplicaron las técnicas de observación y entrevista abierta no estructurada. Para el análisis de la información se codificó y categorizó. RESULTADOS : la vida significa la fuerza para salir adelante; la salud es el motor para vivir; el cuidado de la salud lo consideran imposible por las condiciones de vida; la enfermedad significa el inicio de la muerte; la muerte significa el descanso del cuerpo a la que no se le tiene miedo. CONCLUSION:las concepciones sobre vida, salud, enfermedad y muerte no son muy diferentes a las que tienen los habitantes de la calle. Los programas de promoción de la salud deben tener en cuenta el significado de los habitantes de los puentes

Keywords : etnografía; personas sin hogar; salud; enfermedad; servicios de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )