SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Public health under discussion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

MINO, Jaime Breilh Paz y. Salud pública, universidad y poder. La universidad que queremos. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.8-14. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n1a03.

En diálogo con los planteamientos de Héctor Abad Gómez, en este texto se interroga el papel de la educación superior de nuestro tiempo, aportando elementos para trascender de una salud pública domesticada y funcionalista. Aquí se aboga por una universidad como espacio de autoconciencia social, en el que sea posible un pensamiento intercultural, construido en estrecho vínculo con las comunidades, y que sea capaz de una crítica radical de la voraz sociedad de mercado. Se llama la atención sobre la determinación social de la ciencia y el momento crítico que atraviesa la salud pública en el presente, subordinada al modelo fármaco-biomédico y al pensamiento sucursalista predominante. Trascender la salud pública hegemónica y construir una universidad descolonizada obliga a repensar la manera de construir el objeto “salud” y las formas de pensarlo; implica el desarrollo de un pensamiento crítico radical de la mercantilización de la vida, y la recuperación de los saberes y sabidurías propias. Es el desafío de la salud colectiva latinoamericana del siglo xxi.

Keywords : salud pública; educación superior; poder; neoliberalismo; ciencia; medicina social; epidemiología crítica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )