SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Vasectomy in Colombia: how to adapt healthcare services to the needs of men?Prevalence of diabetes and hypertension in Colombia: A systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

LAZA-VASQUEZ, Celmira; CERQUERA-GALLEGO, Eric Yamid; FERRER-PEREZ, Tania Alejandra  and  GUTIERREZ-OCAMPOS, Yessenia. El aborto legal en Colombia: opiniones de un grupo de estudiantes de Enfermería. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.78-86. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n1a12.

Introducción:

En el año 2006, el Estado colombiano legalizó el aborto en tres situaciones específicas, mediante la Sentencia C-355, marcando un hito importante en una sociedad impregnada por fuertes valores patriarcales. Sin embargo, han sido escasos los estudios adelantados sobre las experiencias de los principales actores implicados en este fenómeno social, como los profesionales de la salud y las mujeres.

Objetivo:

Indagar por las opiniones de los estudiantes de último año del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana acerca de la Sentencia C-355 de 2006, que legaliza el aborto en tres situaciones específicas, en Colombia.

Metodología:

Se realizó un estudio cualitativo exploratorio. Participaron veintiséis estudiantes, seleccionados con un muestreo por conveniencia hasta saturar la información. Para recolectar esta, se crearon tres grupos de discusión y se hicieron tres entrevistas a profundidad, observados mediante análisis de contenido.

Resultados:

Las opiniones acerca de la Sentencia son favorables, por sus beneficios sociales y en pro de la defensa de los derechos de las mujeres. El tema emergente en los discursos construidos fue el impedimento que significan, para la aceptación del aborto en Colombia, los fuertes valores patriarcales impregnados en la sociedad, los cuales son reforzados por los “discursos de verdad” de la Iglesia y la institucionalidad médica.

Conclusiones:

Se hace necesario persistir en la socialización de la Sentencia entre las intuiciones y los profesionales de la salud, y en el aborto legal y los derechos de las mujeres como un tema de discusión pública y política; para esto, es imprescindible la labor conjunta de la academia e investigadores, con las organizaciones sociales defensoras de los derechos de las mujeres.

Keywords : aborto legal; estudiantes de Enfermería; patriarcado; derechos de la mujer; Sentencia C-355 de la Corte Constitucional; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )