SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Work capacity in people being over 50 years old, in the process of reincorporation, registered in the Agency for Reincorporation and Normalization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

RENDON-ARANGO, Luis Fernando; LLANO-RENDON, Simón  and  GARCES-PALACIO, Isabel C.. El cáncer de seno: conocimientos, actitudes y prácticas para la detección temprana en Amalfi, Antioquia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2019, vol.37, n.3, pp.5-14. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n3a02.

Objetivo:

caracterizar los conocimientos sobre el cáncer de seno, y los saberes, las actitudes y las prácticas sobre su detección temprana en mujeres entre 30 y 69 años de edad del área urbana del municipio de Amalfi, Antioquia.

Metodología:

estudio de corte utilizando una encuesta con 335 mujeres, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple a partir de las direcciones de viviendas proporcionadas por la Secretaría de Planeación Municipal.

Resultados:

El puntaje combinado de conocimientos de cáncer de seno, factores de riesgo y síntomas fue 14 (desviación estándar: 3,6) de 22 puntos posibles, evidenciando un conocimiento intermedio en este tema. En mujeres entre 30 y 49 años, el 82, 14 y 68 % sabían qué era el autoexamen, el examen clínico y la mamografía respectivametne, comparado con el 62, 10 y 63 % en mujeres entre 50 y 69 años. El 95 % de las participantes reportó que los métodos de detección temprana son importantes para la prevención o el tratamiento oportuno del cáncer. El 71,9 % de las participantes entre 30 y 49 años de edad, y el 67,1 % entre 50 y 69 años se realizó el autoexamen de seno. El examen clínico de seno se lo hizo el 41,5 % de las mujeres, sin diferencias significativas entre los grupos de edad. Solamente el 39,2 % de las mujeres entre los 50 y 69 años de edad se habían realizado la mamografía.

Conclusiones:

Los conocimientos sobre el cáncer de seno, y las actitudes y las prácticas de su detección temprana presentan deficiencias en las edades comparadas; sin embargo, existe una disposición favorable por parte de las mujeres hacia la detección temprana, que puede favorecer el fortalecimiento de conocimientos sobre este tipo de cáncer y motivar la práctica de su detección.

Keywords : cáncer de seno; diagnóstico de cáncer de seno; detección precóz del cáncer.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )