SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Work capacity in people being over 50 years old, in the process of reincorporation, registered in the Agency for Reincorporation and NormalizationCardiovascular risk factors in 10 to 17 years old adolescent students from the city of Medellín, 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

POLANCO LOPEZ-DE-MESA, Ysabel et al. Medición de niveles de colinesterasas eritrocitarias en agricultores usuarios de plaguicidas y en practicantes de agroecología, San Cristóbal, Medellín, Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2019, vol.37, n.3, pp.25-33. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n3a04.

Objetivo:

analizar el valor de las colinesterasas eritrocitarias como biomarcador de exposición a plaguicidas (organofosforados y carbamatos) y los posibles efectos en la salud de sus usuarios y de quienes practicaban la agroecología en el corregimiento de San Cristóbal, Medellín, Colombia.

Metodología:

Estudio de corte. A una muestra de 40 agricultores se les realizó medición de este biomarcador. Se relacionó con información demográfica, descripción de las prácticas agrícolas y examen clínico.

Resultados:

Según los niveles de colinesterasa eritrocitaria en individuos que usan o no plaguicidas, los resultados mostraron un valor significativo en los que no los emplean (p= 0,042). No se presentaron resultados significativos (p> 0,05) entre las mujeres que usaron plaguicidas que alteran las colinesterasas y las que no, mientras que en los hombres sí lo fueron (p< 0,032). Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas en las colinesterasas eritrocitarias entre el grupo de los usuarios de plaguicidas y los practicantes de la agroecología. Un hallazgo importante fue el deficiente uso del equipo de protección personal y la poca supervisión técnica acerca del uso adecuado de plaguicidas. No se encontraron síntomas asociados con intoxicación por plaguicidas al momento de recolección de la información.

Conclusiones:

Los usuarios de plaguicidas inhibidores de las colinesterasas tuvieron niveles de colinesterasas eritrocitarias más bajos que quienes practicaban la agroecología. El uso de equipo protector fue deficiente. Por todo esto, esta población debería mejorar las medidas de protección y fomentar prácticas agrícolas más amigables con la salud y el medio ambiente, como la agroecología.

Keywords : plaguicidas; agricultores; colinesterasas eritrocitarias; agroecología; San Cristóbal (Medellín; Colombia).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )