SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Cultural adaptation and validity of the instrument to measure self-management behaviors in cancerHandgrip strength, body composition, physical activity and food consumption in workers of a higher education institution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

ROJAS-HURTADO, Martha Patricia et al. Variaciones hipotéticas en la incidencia y la fracción atribuible poblacional de cánceres hepático, colorrectal y de mama, como efectos de la reducción teórica del índice de masa corporal en Colombia, 2016 - 2050. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2021, vol.39, n.2, e342008.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e342008.

Objetivo:

Estimar el impacto potencial de la disminución teórica del índice de masa corporal, sobre la incidencia y la fracción atribuible poblacional de cánceres hepático, colorrectal y de mama, en el contexto colombiano, 2016-2050.

Metodología:

Se efectuó un estudio de macrosimulación, bajo tres escenarios de distribuciones futuras del índice de masa corporal: el primero o de “Referencia” (sin intervenir el factor de riesgo), y dos de intervención: el segundo, consistente en la reducción gradual, acumulada en los primeros diez años, del 10 % de la diferencia entre los valores medios esperados e ideales del índice de masa corporal, y sostenerla hasta el 2050; y el tercero, correspondiente a lograr “Toda la población con índice de masa corporal ideal” a partir del 2017.

Resultados:

Se estimó, bajo el tercer escenario, que las proporciones de cánceres que podrían evitarse oscilarían, en las mujeres, entre 8,0 % (cáncer colorrectal) y 16,7 % (cáncer hepático), y en los hombres, entre 10,4 % (cáncer colorrectal) y 12,2 % (cáncer hepático). Bajo el segundo escenario, los casos evitables proyectados corresponderían aproximadamente a 4009 cánceres de mama (en mujeres), 2086 cánceres colorrectales y 728 cánceres hepáticos; y bajo el tercer escenario, a 48 410 cánceres de mama, 25 089 cánceres colorrectales y 8648 cánceres hepáticos.

Conclusión:

Intervenir para disminuir el exceso de peso en la población colombiana contribuiría especialmente a evitar, en ambos sexos, el cáncer hepático, y en las mujeres, los casos nuevos de cáncer de mama.

Keywords : Índice de masa corporal; neoplasias; obesidad; simulación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )