SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Contributions to the transformation of the Colombian health system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

TOBAR-LASSO, María José; NIETO-BETANCURT, Lucy  and  ARIAS-RODRIGUEZ, Gina Marcela. Revisión de literatura sobre violencia en el noviazgo de jóvenes en Colombia y América Latina, 2016-2020. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2023, vol.41, n.1, e01.  Epub May 31, 2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e347319.

Objetivo:

Revisar los estudios sobre violencia en el noviazgo (VN) de jóvenes, desarrollados en Colombia y América Latina (2016-2020), para dar cuenta de sus características metodológicas y principales hallazgos.

Metodología:

La búsqueda de artículos sobre VN se realizó en siete bases de datos y aquellos debían cumplir los siguientes criterios de inclusión: 1) muestra de jóvenes, 2) estudio realizado en Colombia o en otro país latinoamericano, y 3) publicados entre 2016 y 2020. Se clasifican los estudios teniendo en cuenta su metodología.

Resultados:

Se incluyeron 38 artículos, de los cuales 23 cumplieron con los criterios de análisis: 13 de Colombia, 4 de México, 4 de Brasil, 2 de Chile y 1 en Argentina. Solo 3 de 23 artículos utilizaron metodología mixta, dos en Brasil y uno en Colombia; el resto utilizó metodología cuantitativa. Se describe cómo se ha conceptualizado la VN y se clasifican los estudios en hallazgos epidemiológicos, estudios instrumentales y estudios sobre las creencias de los/as jóvenes sobre VN, clasificación dada por el objetivo de la investigación.

Conclusiones:

Conocer cómo se conceptualiza la VN y las prevalencias de la VN en jóvenes para entenderla en el contexto Latinoamericano resulta fundamental para prevenir este problema. Los hallazgos presentados en este artículo pueden servir de insumo para las instituciones y organizaciones sociales, para comprender la violencia en el noviazgo y generar herramientas para su prevención.

Keywords : América Latina; Colombia; violencia de género; violencia de pareja; violencia en el noviazgo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )