SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue118HUMAN RIGHTS A CONTRADICTION IN COLOMBIAN STATE SAFETY POLICIESENTERPRISES AND HUMAN RIGHTS: A LIABILITY IN CONSTRUCTION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Print version ISSN 0120-3886

Abstract

JARAMILLO GIRALDO, Juan Esteban. La problemática de los límites al poder de reforma de la Constitución Política de 1991. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2013, vol.43, n.118, pp.309-348. ISSN 0120-3886.

Resumen El presente artículo analiza la problemática de los límites al poder de reforma en la Constitución Política de 1991. Después de revisar los principales referentes teóricos de la discusión, desde disciplinas como la filosofía política, la teoría constitucional y la teoría general del derecho, estableciendo los puntos de la discusión entre las posturas esencialistas y sustancialistas, se estudia la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, desde la Sentencia C-551 de 2003, a partir de la cual introduce el concepto de límites competenciales, con el propósito de mantener una distinción entre poder constituyente y poder de reforma, en ese sentido, marcando una diferencia entre transformar, subvertir o suprimir la constitución, y reformar la misma. Se critican los argumentos esbozados por la Corte Constitucional, toda vez que se pretende resolver un problema de lógica del sistema constitucional, desde una interpretación positivista de la Constitución.

Keywords : Constitución; reforma constitucional; poder constituyente; poder de reforma; Corte Constitucional; límites al poder político.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )