SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue126The issue of regulation of oil and water in ArgentinaDelayed justice?: the time of rights in the Inter-American System author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Print version ISSN 0120-3886

Abstract

ZAPATA-CORTES, Olga Lucía. Valorización e internacionalización de Medellín, 2008-2015. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2017, vol.47, n.126, pp.111-141. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v47n126.a06.

En el marco de la reestructuración urbana que viene implementándose en Medellín desde el 20041, la Administración municipal aplicó la contribución por valorización como el instrumento idóneo para financiar las obras de infraestructura proyectadas en el Proyecto de valorización de El Poblado del Plan de Ordenamiento Territorial. El objetivo de este texto consiste en problematizar la relación entre la internacionalización de la ciudad y la regeneración urbana a través de la construcción de obras que son financiadas por valorización, ya que esto hace parte de la lógica del capital global en la que se ha insertado la ciudad desde hace varios años. Y en medio de esa lógica del capital que presiona por la internacionalización de Medellín, se encuentran los contribuyentes de El Poblado, quienes en este caso recurrieron a las protestas fiscales para rechazar sin éxito la aplicación de este tipo de instrumentos de financiación, al considerar que eran injustos y que no correspondían con una planeación ordenada de la ciudad.

Keywords : Internacionalización; protestas fiscales; política urbana; Medellín; valorización.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )