SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue131The reinforced labor stability of people in a situation of disabilityBarriers and tensions in political participation for victims in the context of collective reparation processes in the case of El Dorado y El Castillo - Meta in the context of Colombia's political transition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Print version ISSN 0120-3886

Abstract

MOSCOSO CARDONA, Laura Catalina. Estabilidad ocupacional reforzada por discapacidad o debilidad manifiesta: implicaciones de los fallos de la Corte Constitucional de Colombia respecto a los empleadores. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2019, vol.49, n.131, pp.386-421.  Epub Mar 24, 2020. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v49n131.a07.

La estabilidad en el empleo se ha reconocido como un principio para tener en cuenta al momento de la celebración de relaciones contractuales en el ámbito laboral, considerando que, a partir de la misma, se ha instituido con carácter constitucional la denominada estabilidad ocupacional reforzada, que incluye a las personas con debilidad manifiesta o discapacidad. Esta figura se encuentra blindada por normativas internacionales, por la Constitución Política colombiana y por referentes legales en el ámbito nacional, con la finalidad de establecer que ninguna persona puede ser despedida debido a estas situaciones sin que medie el permiso de la autoridad administrativa. Con miras a garantizar este supuesto ha sido muy importante el precedente jurisprudencial en el sentido de que ha sido principalmente la Corte Constitucional la que ha dado alcance a la casuística que suscita dicha estabilidad ocupacional reforzada incluyendo las implicaciones jurídicas, económicas y sociales que surgen para el empleador. El estudio se realizó con base en los fallos de tutela proferidos a partir de la ratificación de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, en el 2011, y evidenció una línea de decisión orientada no solo a garantizar los derechos laborales y de la seguridad social en general sino también asuntos específicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo, por lo cual, las implicaciones económicas y sociales para el empleador pueden tener un mayor impacto en la generación de medidas preventivas para evitar acciones de tutela motivadas por los despidos de trabajadores que se encuentren afectados en su estado de salud y consideren vulnerada su estabilidad laboral.

Keywords : Estabilidad ocupacional reforzada; discapacidad; debilidad manifiesta; sentencia; Corte Constitucional.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )