SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue65Mega-kindergartens: heterotopias for governing the infant population in MedellinMechanisms for the alignment of education staff during the civil-military dictatorship in Uruguay (1973-1985) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

HERRERA LLAMAS, Jorge Antonio. La educación superior. Caballo de troya: ¿gubernamentalidad o autonomía?. Rev. colomb. educ. [online]. 2013, n.65, pp.279-292. ISSN 0120-3916.

Desde la perspectiva de la teoría del Capital Humano el artículo presenta un análisis crítico del manejo que se le ha dado a la educación superior, mostrando cómo el discurso académico del sistema constituye el señuelo que convierte a la educación en el vehículo del modelo económico, mercantilizando a la educación superior en detrimento de la autonomía universitaria como magna expresión de la otrora Alma Máter. De esta manera, la lucha por los mercados pone a prueba las estrategias administrativas que sin herir susceptibilidades, puedan lograr sus cometidos de dominio haciendo sentir entre los gobernados que realmente participan de las decisiones de la llamada economía del conocimiento. En este contexto, los atributos de docencia, investigación y proyección social, como funciones sustantivas de la universidad, sucumben ante las fuerzas del mercado y sus externalidades negativas.

Keywords : Autonomía; capital humano; gubernamentalidad; mercado; modelo económico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )