SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue79Self-determination Skills in Chilean Students with Intellectual Disabilities: Moving Towards Successful InclusiónUnderstanding Institutional Approaches to Students with Exceptional Skills and Talents-First Steps to Include them in School author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

OVIEDO-CACERES, María Del Pilar  and  HERNANDEZ-QUIRAMA, Andrea. Universidad y discapacidad: “La estrategia básica es la perseverancia”. Rev. colomb. educ. [online]. 2020, n.79, pp.395-422.  Epub Dec 21, 2020. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num79-9618.

El acceso de estudiantes con discapacidad a las Instituciones de educación superior en Colombia se constituye como un elemento importante que contribuye a desarrollo humano y al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con esta condición. En este sentido el objetivo de este artículo de investigación fue comprender las condiciones de acceso y permanencia de estudiantes con discapacidad en dos universidades de Bucaramanga, considerando las políticas institucionales, el proceso formativo y experiencias de estudiantes. Para esto se realizó una investigación cualitativa de tipo exploratorio, siguiendo el proceso de descubrimiento, codificación y relativización de los datos. Se realizaron 33 entrevistas a la comunidad académica de las dos instituciones. Se evidencia la ausencia de política institucional de admisiones para las personas con discapacidad, lo que a su vez genera una invisibilidad de la diversidad. Esta situación hace que las personas con discapacidad se enfrenten a retos diarios para su desplazamiento y en genera para la vivencia al interior de las instituciones. Los resultados permiten identificar que hay un camino largo por recorrer para considerar estas instituciones como inclusivas, pues son muchos los factores que requieren fortalecimiento, entre estos las políticas educativas, la supresión de barreras arquitectónicas, las adaptaciones curriculares, las barreras actitudinales, entre otros.

Keywords : Discriminación por discapacidad; Educación inclusiva; acceso a la educación; estudiantes con discapacidades; ajustes académicos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )