SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80Peasant Education: The Pedagogical and Political Dimensions in the Formation of the CLOC-VC and the UST as a Struggle Experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

BRITO-OLIVEIRA, Niltánia; RAMOS DOS SANTOS, Arlete  and  RAMOS DOS SANTOS, Igor Tairone. La educación escolar quilombola desde la perspectiva del hombre del campo: el campesino quilombola. Rev. colomb. educ. [online]. 2020, n.80, pp.377-396.  Epub Oct 16, 2021. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num80-10802.

Este artículo se deriva de una investigación en desarollo titulada: "Las políticas públicas educativas del plan de acciones articuladas-PAR en municipios de Bahía", que se centra en Vitória da Conquista, Ilhéus e Itabuna. En él se describen los resultados de este estudio en lo que se refiere a la realidad de la educación escolar quilombola desde la perspectiva del hombre del campo: el campesino quilombola. Se siguió el método del materialismo histórico dialéctico. Los resultados apuntan a contradicciones entre las normativas previstas en las legislaciones específicas y la materialidad de las particularidades de esta población. Concluimos que el modo de producción específico del hombre del campo quilombola legitima una práctica social de enfrentamiento al capital a través del campesinado, y para mejor explicitarla creamos la categoría Campesino quilombola.

Keywords : comunidad étnica; educación rural; campesino; derecho constitucional; cultura brasileña.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )