SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.1Photodynamic activity of aluminium (III) and zinc (II) phthalocyanines in Leishmania promastigotesDistribution of Leishmania infantum vector species in Colombia. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

NOGUERA, Pedro; RONDON, Maritza  and  NIEVES, Elsa. Efecto del tipo de sangre en la supervivencia y fecundidad del flebotomino Lutzomyia ovallesi Ortiz (Diptera: Psychodidae) vector de Leishmania. Biomédica [online]. 2006, vol.26, suppl.1, pp.57-63. ISSN 0120-4157.

Introducción. El potencial reproductivo de los flebotominos depende de varios factores, uno de los cuales es el tipo de hospedador disponible como fuente sanguinea, este es importante en determinar su capacidad de servir como vectores. Objetivo. Se estudia el efecto de la fuente de alimentación sanguínea sobre varios parámetros biológicos de L. ovallesi en condiciones de laboratorio. Materiales y métodos. Se utilizaron hembras de dos días de edad de L. ovallesi de colonia, alimentadas artificialmente a repleción usando membrana de pollo, con sangre de siete hospedadores vertebrados, caballo, perro, vaca, gallina, chivo, cochino y humano. Se determinó el tiempo de vida, tiempo de oviposición, tiempo de digestión sanguínea, número de huevos puestos, número de huevos retenidos y número de huevos totales. Resultados. Los resultados muestran la influencia de la fuente sanguínea sobre diferentes parámetros biológicos de L. ovallesi estudiados. Los resultados demuestran que con la sangre de gallina se obtienen mayor tiempo de oviposición (5,88 días), digestión más rápida (3,34 días), mayor número de huevos retenidos (10,20 huevos por hembra) y mayor fecundidad (30,80 huevos por hembra) en comparación con los otros tipos de sangre. La sangre más satisfactoria fue la de gallina seguida, en orden descendente, por las de chivo, vaca, cochino, humano, perro y caballo. Conclusión. Los datos muestran que la sangre de gallina es la mejor fuente sanguínea en términos bio-ecológicos para L. ovallesi, y la sangre de caballo la menos adecuada. Los resultados contribuyen al entendimiento de los mecanismos que influyen en las condiciones de cría en el laboratorio del flebotomino L. ovallesi y también de cómo ciertos factores de la dieta en los adultos afectan el potencial biológico y que podrían tener importante consecuencias en la transmisión de Leishmania.

Keywords : sangre; Psychodidae; biología; fertilidad; Leishmania.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License