SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.1Oral miltefosine to treat leishmaniasisFirst finding of Lutzomyia tihuiliensis (Diptera: Psychodidae) in the Valle de Aburrá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

SANDOVAL, Claudia Magaly; GUTIERREZ, Reinaldo; CARDENAS, Rocío  and  FERRO, Cristina. Biomédica [online]. 2006, vol.26, suppl.1, pp.218-227. ISSN 0120-4157.

Introducción. Los flebótomos desde el punto de vista de salud pública son especialmente conocidos como los únicos insectos vectores de las leishmaniasis y demuestran una interesante biodiversidad en algunas zonas como la cordillera de los Andes en Suramérica. Este estudio presenta las especies de flebótomos organizadas por municipios y zonas endémicas que pueden encontrarse en el departamento de Santander, ubicado sobre la cordillera oriental andina en Colombia. Objetivo. Presentar una actualización del inventario de las especies del género Lutzomyia en el departamento de Santander, señalar la distribución y discutir algunos aspectos de la ecología de las especies de mayor importancia en salud pública. Materiales y métodos. Durante 1998 a 2001 en 12 municipios se realizaron capturas de flebótomos utilizando trampas de luz tipo CDC miniatura, entre las 19:00-6:00 horas, también capturas con cebo humano protegido utilizando aspiradores manuales entre las 18:00-20:00 horas, ocasionalmente aspiración directa sobre troncos de árboles entre las 8:00-11:00 horas y capturas de flebótomos en reposo sobre las paredes en horario diurno. Resultados. Se capturaron un total de 3.972 flebótomos distribuidos en 41 especies; de éstas, 16 especies son nuevos registros para esta región del país. En las zonas consideradas endémicas para leishmaniasis tegumentaria americana se destacaron por su abundancia, presencia en el intradomicilio e importancia epidemiológica L. gomezi, L. trapidoi, L. panamensis, L. ovallesi y L. yuilli yuilli. En las zonas de leishmaniasis visceral americana predominó L. longipalpis. Conclusión. La presencia significativa de vectores en el intradomicilio y la prevalencia de infección humana continúan demostrando la importancia de la leishmaniasis como un problema de salud pública en este departamento.

Keywords : Psychodidae; Phlebotominae; leishmaniasis; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License