SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Persistent type 2 lepra reaction and clofazimine-induced lethal enteropaty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

DE LA OSSA, Napoleón et al. Miasis cutánea por Cochliomyia hominivorax (Coquerel) (Díptera: Calliphoridae) en el Hospital Universidad del Norte, Soledad, Atlántico. Biomédica [online]. 2009, vol.29, n.1, pp.12-17. ISSN 0120-4157.

La miasis humana es el parasitismo de órganos y tejidos producido por especies de larvas del orden Díptera. El diagnóstico se realiza con base en hallazgos clínicos y se confirma con estudios entomológicos. Se presenta el caso de una niña de siete años de edad que fue llevada por su padre al servicio de urgencias por presentar fiebre asociada a una lesión abscedada en el cuero cabelludo, con salida espontánea de larvas. Como hallazgo en el examen físico se reportó pediculosis grave. La paciente fue hospitalizada y tratada con clindamicina, gentamicina e ivermectina, y mostró mejoría de sus condiciones clínicas. Se dio alta médica al cuarto día de estancia hospitalaria. Se recolectaron larvas en estadio dos de Cochliomyia hominivorax (Diptera: Calliphoridae) directamente del área lesionada, observándose la asociación miasis-pediculosis; por lo tanto, se alerta a los trabajadores del área de la salud del riesgo potencial que representa la pediculosis para el desarrollo de la miasis.

Keywords : miasis; infección por Cochliomyia hominivorax; ivermectina; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License