SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Sand flies (Diptera: Psychodidae) of Guaviare Province, Colombia, with 4 new records for the countryMortality by avoidable causes in preschool children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

MORENO, José et al. Efectividad de la vacuna contra influenza: metanálisis de literatura. Biomédica [online]. 2009, vol.29, n.1, pp.87-97. ISSN 0120-4157.

Introducción. Las altas tasas de infección y los grandes costos, especialmente en población de alto riesgo, hacen de la influenza estacional una enfermedad de gran interés en salud pública. Esta situación ha motivado el desarrollo de investigaciones relacionadas con las medidas de control necesarias para mitigar su impacto. Desde esta perspectiva, la inmunización constituye una pieza clave en el entramado de las intervenciones requeridas. Sin embargo, el conocimiento existente frente a su efectividad como medida de salud pública en países tropicales, es relativamente poco. Objetivos. Evaluar la efectividad de la vacuna mediante los resultados reportados en la literatura publicada sobre el tema. Materiales y métodos. Mediante técnicas de metanálisis, se resumieron los resultados de estudios epidemiológicos analíticos observacionales. Se llevó a cabo una evaluación crítica de cada uno de los estudios para identificar los potenciales sesgos y limitaciones metodológicas. Resultados. Se encontraron 257 estudios, de los cuales se incluyeron 28 en el análisis final. El estimativo agregado de efectividad de la vacuna para hospitalización fue de 0,74 (IC95% 0,68-0,81) en adultos mayores en los estudios de casos y controles. Para los estudios de cohortes el estimativo obtenido fue de 0,80, (IC95% 0,68-0,91). También se analizaron otros desenlaces y, de manera general, se evidenció un efecto protector en la vacuna. Conclusiones. Los análisis sugieren la vacunación como medida masiva de control para influenza en adultos mayores de 65 años. Existe un importante vacío de conocimiento en la efectividad de la vacuna en niños menores de dos años y madres gestantes.

Keywords : vacuna contra la influenza; efectividad; eficacia; metaanálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License