SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Surveillance of Rickettsia sp. infection in capybaras (Hydrochoerus hydrochaeris) a potential model of epidemiological alert in endemic areasInotropic activity induced by carbamazepine-alkyne derivative in an isolated heart model and perfused to constant flow author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

RODINO, Jenniffer et al. Diagnóstico microscópico de neumonía por Pneumocystis jirovecii en muestras de lavado broncoalveolar y lavado orofaríngeo de pacientes inmunocomprometidos con neumonía. Biomédica [online]. 2011, vol.31, n.2, pp.222-231. ISSN 0120-4157.

Introducción. El diagnóstico de neumonía por Pneumocystis jirovecii se fundamenta en la visualización microscópica del hongo en secreciones respiratorias. Técnicas moleculares recientes también lo han detectado en muestras de orofaringe, pero su utilidad diagnóstica es discutible. En Colombia, hay poca información al respecto. Objetivo. Comparar el rendimiento de dos coloraciones, azul de toluidina O e inmunofluorescencia directa, en muestras de lavado broncoalveolar y lavado orofaríngeo en pacientes inmunocomprometidos con neumonía. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio transversal de evaluación de pruebas diagnósticas en 166 pacientes inmunocomprometidos con sospecha de neumonía por P. jirovecii. Por protocolo, las muestras de lavado broncoalveolar y orofaríngeo se citocentrifugaron y se colorearon con azul de toluidina e inmunofluorescencia. Se determinó la proporción de resultados positivos con ambas tinciones en cada una de las muestras, y la concordancia entre ellas. Resultados. Se detectaron 24 casos de neumonía por P. jirovecii en las muestras de lavado broncoalveolar (14,5 %), 21 de los cuales fueron positivos por ambas pruebas, mientras que tres casos se detectaron sólo por inmunofluorescencia. Ninguna de las 166 muestras de lavado orofaríngeo fue positiva por cualquiera de estas técnicas. Al comparar las proporciones de resultados positivos, no se encontraron desacuerdos significativos (p=0,63). La concordancia (coeficiente kappa) entre ellas fue de 0,92 (IC95%: 0,84-1). Conclusiones. Ambas coloraciones son útiles para diagnosticar neumonía por P. jirovecii en muestras de lavado broncoalveolar. Sin embargo, el azul de toluidina no detecta, aproximadamente, el 12 % de los casos positivos por inmunofluorescencia. Las muestras de lavado orofaríngeo no son apropiadas para detectar microscópicamente P. jirovecii.

Keywords : neumonía por Pneumocystis [diagnóstico]; técnica del anticuerpo fluorescente directa; cloruro de tolonio; orofaringe; lavado broncoalveolar; huésped inmunocomprometido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License