SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Rattus norvegicus as an indicator of circulation of Capillaria hepatica and Taenia taeniaeformis on a groceries trade center of Medellín, ColombiaTherapeutic response of Plasmodium vivax to chloroquine in Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

MONSALVE-CASTILLO, Francisca Mercedes et al. Seroprevalencia contra agentes ToRCH en mujeres indígenas en edad fértil, estado Zulia, Venezuela. Biomédica [online]. 2012, vol.32, n.4, pp.519-526. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v32i4.749.

Introducción. El termino ToRCH comprende a los patógenos Toxoplasma gondii, virus de la rubéola, citomegalovirus y virus herpes simple 1 y 2. En mujeres embarazadas expuestas pueden ser causa de abortos y malformaciones congénitas en el neonato. Objetivo. Determinar la seroprevalencia de infección por los agentes causantes del síndrome ToRCH en mujeres en edad fértil de algunas comunidades indígenas yukpa de Venezuela. Materiales y métodos. En el año 2007 fueron seleccionadas 109 muestras de 151 mujeres, en edades comprendidas entre 14 y 40 años. La detección de anticuerpos se hizo por el método de inmunoensayo enzimático indirecto o ELISA de Smartest Diagnostics™. Resultados. El 85,5 % presentó anticuerpos contra T. gondii, el 95,4 % para rubéola, el 75,2 % para citomegalovirus y el 97,2 % para el virus herpes simple 1 y 2. Se observa que el 21,1 % y el 30,2 % presentaron relación entre la variable aborto y las infecciones por citomegalovirus y virus herpes simple 1 y 2, respectivamente. Conclusiones. Existe alta seroprevalencia de infecciones por los agentes causantes del síndrome ToRCH en mujeres en edad fértil de la etnia indígena yukpa. Las condiciones sanitarias precarias y el consumo de agua contaminada con ooquistes, favorecen la adquisición de la infección por T. gondii. El hacinamiento, el inicio a temprana de edad de la actividad sexual y el número de parejas, pueden incidir en la presencia de citomegalovirus y virus herpes simple 1 y 2.

Keywords : Toxoplasma; rubéola; citomegalovirus; herpesvirus humano 1; herpesvirus humano 2; estudios seroepidemiológicos; mujer; periodo fértil; población indígena; epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )