SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 suppl.1Epidemiological surveillance of human leptospirosis in Colombia, 2007-2011Molecular serovar characterization of Leptospira isolates from animals and water in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

HIDALGO, Marylin; FACCINI-MARTINEZ, Álvaro A  and  VALBUENA, Gustavo. Rickettsiosis transmitidas por garrapatas en las Américas: avances clínicos y epidemiológicos, y retos en el diagnóstico. Biomédica [online]. 2013, vol.33, suppl.1, pp.161-178. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.1466.

Las rickettsiosis son entidades clínicas de tipo zoonótico, causadas por bacterias intracelulares estrictas de los géneros Rickettsia y Orientia, pertenecientes a la familia Rickettsiaceae. Su ecología está determinada por factores ambientales y la presencia de vectores específicos que condicionan el establecimiento y la epidemiología en diferentes regiones del mundo. En las Américas, durante el siglo XX, únicamente eran reconocidas tres de estas enfermedades: la fiebre manchada de las Montañas Rocosas, el tifus epidémico y el tifus endémico, Sin embargo, a partir del año 2000 se han descrito mas de 10 especies diferentes previamente desconocidas en este continente, tanto en artrópodos como en casos clínicos, hecho que permite clasificarlas como entidades clínicas emergentes y reemergentes. Dadas las manifestaciones clínicas de las enfermedades causadas por rickettsias, siendo la gran mayoría inespecíficas y, por lo mismo, compartidas con otras enfermedades infecciosas, especialmente virales y bacterianas, han sido enmarcadas entre los diagnósticos diferenciales del síndrome febril agudo, tanto en áreas urbanas como tropicales. En la actualidad, se cuenta con métodos diagnósticos directos e indirectos, que son útiles en la identificación del agente infeccioso, en este caso, causante de rickettsiosis.

Keywords : Rickettsia; Américas; infecciones por Rickettsia; epidemiología; diagnéstico; zoonosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )