SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Tuberculous pericarditisVariant in CAPN10 gene and environmental factors show evidence of association with excess weight among young people in a Colombian population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

SEGURA, Omar. Agotamiento profesional: concepciones e implicaciones en la salud pública. Biomédica [online]. 2014, vol.34, n.4, pp.535-545. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i4.2315.

El agotamiento profesional ( burnout ) se describió originalmente como una condición mental caracterizada por disminución del desempeño laboral, sensación de impotencia y frustración e incapacidad para alcanzar objetivos o metas laborales. Para algunos autores, el agotamiento profesional es un conjunto de signos y síntomas mal definido, en tanto que para otros es una enfermedad en sí misma y un problema potencial de salud pública. Se ha observado en todo el mundo que los profesionales y técnicos más afectados son aquellos que prestan servicios o asisten a otras personas, especialmente los dedicados a la atención en salud. Este ensayo se centra en la idea de que el agotamiento profesional debe ser asumido como una enfermedad más que como un síndrome; que sus referentes teóricos y metodológicos han variado a medida que han cambiado las definiciones de salud y enfermedad; que se detecta y se reporta cada vez más, y que sigue siendo una condición objeto de debate en diversos círculos científicos donde se esgrimen posturas radicalmente opuestas que son materia de análisis aquí. Tras exponer las diversas concepciones en torno a esta condición , el ensayo concluye con la exposición de las implicaciones y las opciones de estudio del agotamiento profesional como enfermedad en función de las condiciones y los entornos que favorecen su aparición entre los profesionales dedicados a la salud.

Keywords : agotamiento profesional; salud pública; epidemiología; conocimiento; investigación en los servicios de salud; vigilancia de la salud del trabajador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )