SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Susceptibility of different Rhodnius species (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) to a Brazilian strain of Trypanosoma rangeli (SC58/KP1-)Common variable immunodeficiency: Clinical and immunological characterization of patients and homogeneous subgroup definition by means of B lymphocyte subpopulation typing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

QUINTERO, Ángela; HENAO, María Eucaris; VILLAMIL, María Mercedes  and  LEON, Jairo. Cambios en la depresión y el sentimiento de soledad después de la terapia de la risa en adultos mayores internados. Biomédica [online]. 2015, vol.35, n.1, pp.90-100. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v35i1.2316.

Introducción. La vejez es una etapa que está enmarcada por una serie de fenómenos que inciden de forma negativa en la vida de las personas, entre otros, el sentimiento de soledad y la depresión. Objetivo. Evaluar el impacto de la terapia de la risa sobre el grado de depresión y el sentimiento de soledad, en un grupo de adultos mayores internados en centros gerontológicos. Materiales y métodos. Se hizo una investigación exploratoria con diseño cuasiexperimental, en la cual se aplicaron la escala de depresión de Yesavage y la escala ESTE de medición del sentimiento de soledad, ambas validadas para Colombia. La población objeto estuvo conformada por 49 adultos, entre hombres y mujeres de 59 años o más que viven en el hogar gerontológico Colonia de Belencito en el municipio de Medellín, Antioquia, en quienes se aplicó la terapia de la risa entre abril y julio de 2013. Se llevaron a cabo ocho sesiones semanales de terapia de la risa a cargo del grupo "Payasos Hospitalarios" de la Fundación Mediclaun de Medellín. Resultados. Se registró un descenso significativo en el grado de depresión, especialmente en aquellos con depresión inicial establecida (p<0,032). Las personas más receptivas fueron los adultos mayores internados sin pareja, con edades entre 65 y 75 años, pertenecientes al estrato dos y que recibían visitas. No se registraron cambios significativos en el sentimiento de soledad. Conclusión. Se resalta la importancia que tiene la terapia de la risa en la disminución del grado de depresión en adultos mayores. Los resultados concuerdan con la afirmación de que el constructo de soledad es independiente del de depresión.

Keywords : depresión; soledad; anciano; risaterapia; hogares para ancianos; geriatría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )