SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Bordetella bronchiseptica recurrent bacteraemia in a patient with bone marrow transplantationPrevalence of infections by Chlamydia trachomatis and Neisseria gonorrhoeae among high school students in the Sabana Central area of Cundinamarca, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

RONCANCIO, Claudia Patricia; MISNAZA, Sandra Patricia  and  PRIETO, Franklyn Edwin. Mortalidad en menores de cinco años debida a lesiones causadas por el tránsito, Colombia, 2005-2009. Biomédica [online]. 2015, vol.35, n.3, pp.306-313. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v35i3.2554.

Introducción. En los últimos años las muertes relacionadas con accidentes de tránsito han aumentado a nivel mundial; durante 2007, la tasa de mortalidad en Colombia fue de 11,7 por 100.000. Objetivo. Describir la tendencia de las muertes causadas por tránsito en niños menores de cinco años para brindar información de soporte a las acciones de prevención, control e intervención. Materiales y métodos. Se hizo un estudio transversal descriptivo de las muertes en niños menores de cinco años registradas en las estadísticas vitales del 2005 al 2009 bajo las causas correspondientes a los códigos V000 al V999 de la Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión. Se hizo un análisis descriptivo, se calcularon las tasas con proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y se establecieron los niveles de riesgo por departamentos y municipios (percentiles) y por conglomerados. Se utilizaron los programas Excel ® , PASW statistics18 ® y EpiInfo ® , para levantar los mapas. Resultados. Se presentaron 713 muertes por lesiones debidas a accidentes de tránsito (0,8 % de ellas en el grupo de edad del estudio); el promedio anual fue de 142,6 (pasó de 159 en 2005 a 136 en 2009). La tasa nacional fue de 3,3 por 100.000, siendo mayor en niños entre uno y cuatro años de edad (3,5 por 100.000) que en el grupo de menores de un año (2,6). La mayor proporción de eventos ocurrió en enero (9,7 %) y julio (10,6 %) y durante los fines de semana (16 %), y fue más elevada en niños. Los departamentos de Meta, Boyacá, Arauca, Norte de Santander y Cundinamarca superaron la tasa nacional. De los 292 conglomerados establecidos (26 % de los municipios), se mantuvieron estables Armenia, Bogotá, Buenaventura, Cúcuta, Medellín, Pereira, San Andrés de Tumaco, Tunja y Villavicencio. Conclusiones. Los niños fueron el grupo más afectado, y los casos aumentaron en épocas en que no estaban en la escuela, tendencia que se acentuó en zonas turísticas y comerciales.

Keywords : accidentes de tránsito; mortalidad del niño; estadísticas vitales; ubicaciones geográficas; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )