SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Association between leg strength and muscle cross-sectional area of the quadriceps femoris with the physical activity level in octogenariansPharmacological treatment and impairment of pulmonary function in patients with type 2 diabetes: a cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

TAMARA-RAMIREZ, José Roberto; ALVAREZ, Carlos Arturo  and  RODRIGUEZ, Jesús. Pérdida de seguimiento y factores asociados en pacientes inscritos en el programa de HIV/sida del Hospital Universitario San Ignacio, Colombia, 2012-2013. Biomédica [online]. 2016, vol.36, n.2, pp.265-275. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v36i2.2939.

Introducción. El seguimiento clínico regular a largo plazo, es un componente importante en la atención de los pacientes con HIV. Objetivo. Describir las razones de la pérdida de seguimiento de los pacientes inscritos en el programa de HIV/sida de un hospital universitario. Materiales y métodos. Se hizo un estudio de casos y controles anidado en una cohorte retrospectiva, entre el 1º de enero de 2012 y el 31 de julio de 2013. Resultados. Se seleccionaron 45 pacientes; la tasa de densidad de incidencia de los pacientes que se perdieron en el seguimiento fue de 17,7 por 100 pacientes por año. En el análisis bivariado, el desempleo (p = 0,000), el consumo de alcohol (p = 0,004), el tiempo de la evolución de la enfermedad en años (p=0,032), el sexo (p = 0,027), y la edad promedio de 34 años (p = 0,000) fueron estadísticamente significativos en relación con la pérdida de seguimiento. Al hacer el ajuste por regresión logística para la probabilidad de pérdida de seguimiento, se evidenció que las variables de edad promedio de 34 años (p=0,019; IC 95% 0,871-0,976), sexo femenino (p=0,017; IC 95% 1,903-31,83), consumo de alcohol (p=0,028; IC 95% 0,040-0,830) y desempleo (p=0,001; IC 95% 4,696-464,692) tuvieron significación estadística . Conclusiones. Es necesario que los programas de HIV/sida establezcan sistemas de seguimiento y rastreo, con el fin de establecer estrategias para mejorar la retención de los pacientes y, por ende, su calidad de vida a largo plazo.

Keywords : infecciones por HIV; síndrome de inmunodeficiencia adquirida [terapia]; pérdida de seguimiento; factores de riesgo; incidencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License