SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Neurogenesis and gliogenesis modulation in cerebral ischemia by CDK5 RNAi-based therapyCharacterization of potential drug-drug interactions in patients hospitalized in the intensive care unit of a tertiary hospital in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

LOPEZ, José Julián et al. Utilización de dos antibióticos genéricos en un hospital de tercer nivel en Bogotá. Biomédica [online]. 2018, vol.38, n.3, pp.398-406. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i4.3831.

Introducción.

La política farmacéutica de Colombia establece la necesidad de intensificar la investigación en farmacoepidemiología a nivel nacional, especialmente en el caso de los antibióticos.

Objetivo.

Aportar información farmacoepidemiológica en cuanto a la efectividad, las condiciones de uso y la seguridad de la cefepima y el meropenem genéricos en un hospital de alta complejidad en Bogotá.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo sobre la utilización de estos medicamentos. Los datos se recolectaron de todas las historias clínicas en las cuales se registraba el uso de cefepima y meropenem.

Resultados.

Se incluyeron 82 pacientes tratados con cefepima y 91 con meropenem. La mayoría de ellos había estado internada en servicios diferentes a la unidad de cuidados intensivos (59,8 % con cefepima y 52,7 % con meropenem). El 21,9 % de los tratados con cefepima y el 49 % de los tratados con meropenem, tuvieron consulta con un infectólogo, en tanto que en 47 % de los primeros y en 78 % de los segundos, se hizo cultivo o antibiograma. Las condiciones más frecuentemente tratadas con cefepima fueron las infecciones de vías respiratorias (32,5 %) y, con meropenem, las infecciones genitourinarias (34,8 %). Las tasas de éxito terapéutico fueron de 61,7 % para la cefepima y de 63,0 % para el meropenem.

Conclusiones.

Este estudio aporta información sobre el desempeño terapéutico de dos antibióticos genéricos de uso hospitalario. No hubo reportes de falla terapéutica durante el periodo de estudio. En los casos en que no hubo respuesta al tratamiento, las causas frecuentes fueron las alteraciones farmacocinéticas, las condiciones clínicas desfavorables y la elección inadecuada del tratamiento antimicrobiano.

Keywords : antibacterianos; medicamentos genéricos; utilización de medicamentos, cefalosporinas, tienamicinas, Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )