SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Provisional cut-off points for the diagnosis of sarcopenia in elderly people from Caldas (Colombia)Potential models of the geographic and climatic distribution of the Amblyomma cajennense complex (Acari: Ixodidae), a potential vector of Rickettsia rickettsii in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

MACHADO-ALBA, Jorge E.; ATEHORTUA-OTERO, Miguel A.  and  CORTES-MEJIA, Diego A.. Perfil de utilización de antirretrovirales en Colombia. Biomédica [online]. 2018, vol.38, n.4, pp.527-533. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i4.388.

Introducción.

La infección por HIV es una pandemia que actualmente se controla con el tratamiento farmacológico, el cual, además, prolonga la expectativa de vida del paciente.

Objetivo.

Determinar los patrones de prescripción de fármacos antirretrovirales en una población de personas afiliadas al régimen contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, durante el 2015.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio de corte transversal para analizar la formulación de fármacos antirretrovirales en pacientes tratados con estos entre el 1° de abril y el 30 septiembre del 2015. Se determinaron las variables sociodemográficas, farmacológicas y las comorbilidades, y el análisis estadístico se hizo mediante SPSS™, versión 23.0.

Resultados.

Se hallaron 641 pacientes, la mayoría (60,2 %) hombres, con una edad media de 39,0±17 años. Los medicamentos más empleados fueron lamivudina-zidovudina (51,6 %), lopinavirritonavir (36 %) y efavirenz (24,5 %). La asociación lamivudina-zidovudina más lopinavir-ritonavir fue el esquema más prescrito (29,5 %), pero se encontraron 80 esquemas diferentes. El ser un adulto entre 45 y 64 años (odds ratio=2,25; IC95% 1,367-3,713; p=0,001) se asoció con una mayor probabilidad de recibir cuatro o más antirretrovirales. Del total de pacientes, 267 (41,6 %) recibían más de un medicamento simultáneamente (rango: 1-18 fármacos), especialmente fármacos contra las úlceras (57,3 %), hipolipemiantes (28,8 %) y antihipertensivos (28,5 %).

Conclusiones.

Los pacientes en tratamiento antirretroviral están recibiendo medicamentos de elevado valor intrínseco en las dosis recomendadas, y presentan las mismas comorbilidades asociadas con las condiciones crónicas relacionadas con la edad. Además, reciben una gran variedad de esquemas que no se encuentran incluidos en las guías de práctica clínica.

Keywords : síndrome de inmunodeficiencia adquirida; terapia antirretroviral altamente activa; prescripciones de medicamentos; farmacoepidemiología.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )