SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 suppl.1Index of vulnerability of elderly people in Medellín, Barranquilla, and PastoPrevalence of depressive symptoms and factorial invariance of the Center for Epidemiologic Studies (CES-D) Depression Scale in a group of Mexican indigenous population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

CANO, Luz Helena; ACOSTA, María Natalia  and  PULIDO, Adriana. Adaptación al español y validación de criterio de una escala para la tamización de problemas emocionales y del comportamiento en la primera infancia. Biomédica [online]. 2018, vol.38, suppl.1, pp.114-126. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i0.3795.

Introducción.

La detección temprana del riesgo de problemas emocionales y del comportamiento en niños puede contribuir al desarrollo de estrategias que promuevan la salud mental desde la primera infancia. En Colombia no existe una herramienta validada para dicha detección.

Objetivos.

Seleccionar, adaptar y establecer la validez de criterio de una escala de tamización de problemas emocionales y del comportamiento en niños menores de seis años.

Materiales y métodos.

A partir de una revisión de la literatura y un consenso de expertos, se seleccionó la herramienta Early Childhood Screening Assessment (ECSA). Posteriormente, se llevó a cabo su adaptación lingüística y se determinó la validez de criterio mediante una curva de características de recibidor-operador (Receiver Operating Characteristic, ROC), y se la comparó con el cuestionario Child Behavior Checklist (CBCL 1,5-5). En el estudio participaron 206 cuidadores de niños entre el año y medio y los seis años de edad de la ciudad de Tunja y el municipio de Sopó.

Resultados.

La puntuación del ECSA presentó una buena correlación con la puntuación t total del CBCL 1,5-5 (ro de Spearman=0,75; p<0,01). La escala ECSA tuvo una sensibilidad de 86 % y una especificidad de 82 % al establecer un punto de corte de 24 para la población estudiada.

Conclusión.

En este primer estudio de adaptación y validación de la versión en español de la escala ECSA, se detectaron buenos valores de sensibilidad y especificidad para la tamización de problemas emocionales y del comportamiento en la primera infancia.

Keywords : conducta; emociones; preescolar; escala de evaluación de la conducta; tamización masiva; estudios de validación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )