SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Subcutaneous ivermectin for the treatment of the hyperinfection syndrome by Strongyloides stercoralisChronic stress as a mediator of the relationship between socioeconomic status and pharmacological adherence in hypertensive patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

BOLANOS, Fernando; JURADO, Leonardo F.; LUNA-TAVERA, Rina L.  and  JIMENEZ, Jaime M.. Angiostrongiliasis abdominal, reporte de dos casos y análisis de los casos publicados en Colombia. Biomed. [online]. 2020, vol.40, n.2, pp.233-242.  Epub June 30, 2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5043.

La angiostrongiloidiasis abdominal es una zoonosis parasitaria endémica en el continente americano. Su agente etiológico es el nematodo Angiostrongylus costaricensis, cuyos huéspedes definitivos son los roedores y, los intermediarios, los caracoles y las babosas, por lo que se adquiere al consumir vegetales contaminados con larvas en estadio 3. La presentación clínica es muy variada y, dada su rareza, su diagnóstico es un desafío.

En Colombia el primer caso se reportó en 1979 y, desde entonces hasta 1998, se han informado cinco casos más, aunque en las últimas dos décadas no se había reportado ningún caso. Se describen aquí dos casos de angiostrongiloidiasis en niños provenientes de los departamentos de Huila y Caquetá que requirieron una larga hospitalización y múltiples intervenciones quirúrgicas. El diagnóstico se logró al observar en los especímenes quirúrgicos larvas and huevos cuya morfología sugería una infección por nematodos; uno de los pacientes murió y el otro se recuperó satisfactoriamente.

Se discuten la epidemiología, la patogenia, la presentación clínica, el diagnóstico y las estrategias de prevención de esta parasitosis, con énfasis en las características particulares de los casos descritos y en el contexto colombiano.

Keywords : Angiostrongylus; infecciones por Strongylida/diagnóstico; informes de casos; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )