SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Association between physical disability and incidence of depressive symptoms in older Mexican adultsValidation of chronic obstructive pulmonary disease severity score (COPDSS) for primary care in a Colombian population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

SALDARRIAGA-CANTILLO, Alejandra; YEPES-GAVIRIA, Viviana  and  RIVAS, Juan Carlos. Hidrocefalia de presión normal: demora en el diagnóstico. Biomed. [online]. 2020, vol.40, n.4, pp.656-663.  Epub Dec 09, 2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5382.

Introducción.

La hidrocefalia normotensiva es un diagnóstico diferencial en la evaluación del síndrome demencial. Los protocolos diagnósticos permitirían detectar esta condición, cuyo tratamiento es más efectivo que el de otras demencias.

Objetivo.

Describir una población con sospecha clínica de hidrocefalia normotensiva evaluada en un hospital psiquiátrico colombiano y discutir las posibles razones de la demora en el diagnóstico y en la terapia de esta condición clínica.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio retrospectivo de los registros médicos para detectar pacientes con sospecha de hidrocefalia normotensiva durante un período de cinco años.

Resultados.

A 35 pacientes con sospecha de hidrocefalia normotensiva se les hizo una punción lumbar diagnóstica. Cinco de ellos se consideraron candidatos para una derivación ventrículo-peritoneal, pero ninguno se sometió a este procedimiento quirúrgico. A los 3-6 meses de la punción lumbar, se observó una mejoría del patrón de la marcha en el 22,8 % de los pacientes, de la cognición en el 22,8 % y del control del esfínter en el 11,4 %. La mejoría no se mantuvo a largo plazo (un año) en ningún paciente.

Conclusión.

Se encontró una implementación deficiente de los protocolos de evaluación de los pacientes con déficit cognitivos y demoras en el diagnóstico de la hidrocefalia normotensiva, así como un número reducido de pacientes clasificados como candidatos para el tratamiento. La hidrocefalia normotensiva es una condición clínica potencialmente reversible con la colocación de una derivación ventrículo-peritoneal. Los retrasos en el diagnóstico y en el tratamiento tienen consecuencias perjudiciales para los pacientes y sus familias.

Keywords : hidrocefalia/diagnóstico; hidrocéfalo normotenso; punción lumbar; viejismo (sic); demencia; atención primaria de salud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )