SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue3Frequency of positivity of the tuberculin intradermorreaction test in a cohort of patients with rheumatoid arthritisSkeletal malformations and growth disturbances in fetuses of mild diabetic rats author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

PUERTO, Jorge Andrés; URIBE, Susana; CALVO, Víctor  and  CARDONA, Ricardo. Efecto de la inmunoterapia con alérgenos específicos en pacientes pediátricos con asma atendidos en una institución de salud de Colombia. Biomed. [online]. 2021, vol.41, n.3, pp.481-492.  Epub Sep 22, 2021. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5673.

Introducción.

El asma es una enfermedad crónica y potencialmente grave. El 80 % de los casos es de origen alérgico, por lo cual la inmunoterapia específica con alérgenos es una alternativa terapéutica que modula el curso natural de la enfermedad.

Objetivo.

Evaluar el impacto de la inmunoterapia en pacientes pediátricos con asma atendidos en una institución de salud de Colombia.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio observacional descriptivo con componente analítico de corte transversal. Se incluyeron 62 pacientes con diagnóstico de asma alérgica sensibilizados a ácaros del polvo y en tratamiento, mínimo, con seis dosis de inmunoterapia contra ácaros. El efecto del tratamiento se evaluó mediante la escala de puntuación del ACT (Asthma Control Test), la escala de tratamiento de la GINA (Global Initiative for Asthma) y la espirometría.

Resultados.

La puntuación de la prueba ACT antes del inicio de la inmunoterapia, correspondía a 30 % de pacientes con asma no controlada, 28 % con buen control y 4 % con asma totalmente controlada. Entre los pacientes con asma no controlada, el 46,7 % logró un buen control y el 23,3 % alcanzó un control total. En cuanto a la percepción de los pacientes sobre la mejoría con la inmunoterapia, el 9,75 % percibió una mejoría menor del 50 %, el 45,2 %, una entre el 50 y el 90 %, en tanto que el 41,9 % refirió una igual o mayor del 90 %. No se encontraron cambios significativos en los valores del volumen espiratorio forzado en un segundo (VEF1) en las espirometrías.

Conclusiones.

Se observaron cambios significativos en los puntajes del ACT y en la percepción de mejoría de la enfermedad en la población tratada con inmunoterapia específica para ácaros, es decir, que esta tendría un efecto beneficioso en el curso natural de la enfermedad

Keywords : inmunoterapia; asma; pediatría; ácaros; espirometría; rinitis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )