SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Assessment of genotyping markers in the molecular characterization of a population of clinical isolates of Fusarium in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

MARTINEZ-VILLOTA, Viviana Alexandra; MERA-MARTINEZ, Paulo Francisco  and  PORTILLO-MINO, José Darío. Accidente cerebrovascular isquémico agudo masivo por veneno de Bothrops spp. en el suroccidente de Colombia: reporte de caso y revisión de la literatura. Biomed. [online]. 2022, vol.42, n.1, pp.9-17.  Epub Mar 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6114.

La mordedura de serpientes Bothrops spp. y el ataque cerebrovascular isquémico tienen una patogenia compleja. Se reconocen efectos locales como edema, dolor, enrojecimiento y necrosis, así como manifestaciones sistémicas como trastornos de la coagulación, trombosis, insuficiencia renal y hemorragia, por lo que el accidente cerebrovascular hemorrágico es una complicación neurológica común, pero, en cambio, el accidente cerebrovascular isquémico es poco conocido.

Se presenta el caso de un paciente de 50 años, sin comorbilidades, remitido de una zona rural del suroccidente de Colombia debido a la mordedura de una serpiente Bothrops spp. en su mano izquierda. En el momento del ingreso, el paciente presentaba deterioro de la conciencia y requirió asistencia respiratoria mecánica. Mediante resonancia magnética, se observaron múltiples áreas isquémicas bilaterales en la región fronto-temporal y en la occipital. Dos meses después, el paciente había evolucionado favorablemente, pero persistían la paresia en los pares craneales III y VI y el signo de Babinski.

La fisiopatología del accidente cerebrovascular isquémico por mordedura de serpiente es compleja. La actividad procoagulante de los componentes del veneno, el choque hipovolémico, el daño endotelial y la tromboinflamación pueden explicar el accidente cerebrovascular isquémico que, aunque raro, debe considerarse como una complicación del accidente ofídico causado por serpientes Bothrops spp.

Keywords : accidente cerebrovascular; Bothrops; mordedura de serpiente; venenos de serpiente..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )