SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Evaluation of Strongyloides stercoralis infection in patients with HTLV-1A comparative analysis of Calliphora vicina and Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae) larval secretions and excretions antimicrobial activity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

URIBE-QUINTERO, Roxanna; ALVAREZ-CASTANO, Luz Stella; CAICEDO-VELASQUEZ, Beatriz  and  RUIZ-BUITRAGO, Isabel Cristina. Tendencias en la mortalidad por desnutrición en menores de 5 años y mayores de 60 años. Biomed. [online]. 2022, vol.42, n.1, pp.41-53.  Epub Mar 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5937.

Introducción.

Los niños menores de cinco años que viven en zonas pobres y con poca disponibilidad de alimentos saludables, tienen mayor riesgo de mortalidad relacionada con la desnutrición, relación que no se ha determinado claramente entre los adultos mayores.

Objetivo.

Analizar las tendencias de la desigualdad socioeconómica relacionada con la mortalidad por desnutrición en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 en los municipios colombianos durante 2003-2009 y 2010-2016.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio ecológico de tendencias entre 2003 y 2016. La población de estudio incluyó a niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 residentes en los municipios colombianos durante el período de estudio. Se estimaron las

tasas de mortalidad suavizadas y estandarizadas ajustadas mediante un modelo bayesiano jerárquico y se exploró su relación con cinco variables socioeconómicas a nivel de área.

Resultados.

En la mayoría de los municipios, la mortalidad relacionada con la desnutrición fue tres veces mayor en los adultos mayores que en los niños. Además, la diferencia en el riesgo de mortalidad por desnutrición entre municipios mostró una marcada reducción. Por último, los municipios pobres y menos desarrollados registraron tasas más altas de mortalidad infantil relacionada con la desnutrición, en tanto que, en los territorios más ricos, las tasas más altas se registraron en adultos mayores.

Conclusiones.

Si bien en la mayoría de los municipios las tasas de mortalidad por desnutrición en niños menores de cinco años y adultos mayores han disminuido, sus condiciones socioeconómicas influyen de diferente manera en el riesgo de mortalidad de estas dos poblaciones, por lo que surge la necesidad de desarrollar estrategias específicas por edades para cerrar las brechas sociales con base en las condiciones estructurales de las zonas.

Keywords : desnutrición; mortalidad infantil; análisis espacial; disparidades en el estado de salud; determinantes sociales de la salud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )