SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1A comparative analysis of Calliphora vicina and Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae) larval secretions and excretions antimicrobial activityCOVID-19 and risk assessment room for public health in four Colombian crossborder territories author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

AMER, Eglal I. et al. Niosomas encapsulados en prazicuantel contra Schistosoma mansoni con sensibilidad reducida al prazicuantel. Biomed. [online]. 2022, vol.42, n.1, pp.67-84.  Epub Mar 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5913.

Introducción.

El prazicuantel es el único fármaco disponible comercialmente para la esquistosomiasis. La escasez actual de medicamentos alternativos y la falta de medidas preventivas eficaces aumentan su valor. La creciente prevalencia de la resistencia al prazicuantel bajo una presión prolongada del fármaco es, por tanto, un tema emergente.

Objetivos.

Superar la tolerancia al prazicuantel mediante nanotecnología después de la inducción en laboratorio de un aislamiento de Schistosoma mansoni con sensibilidad reducida al fármaco durante la fase intramolusco.

Materiales y métodos.

Los caracoles que liberaban cercarias se trataron con prazicuantel en dosis de 200 mg/kg dos veces por semana, seguidas de un intervalo de una semana, y luego se repitieron dos veces de la misma manera. La inducción exitosa de la sensibilidad reducida se confirmó in vitro mediante la reducción de la reacción de las cercarias al prazicuantel con respecto a su actividad de natación y el porcentaje de muerte en diferentes momentos de examen. El éxito en inducir una menor sensibilidad se confirmó in vitro mediante la reducción de la reacción de las cercarias al prazicuantel.

Resultados.

El tratamiento oral con una dosis única de prazicuantel de 500 mg/kg en ratones infectados con cercarias con sensibilidad reducida al prazicuantel, reveló una reducción no significativa (35,1 %) de la carga total de gusanos en comparación con los ratones de control no tratados. Los niosomas encapsulados en prazicuantel inoculados por vía oral contra S. mansoni con sensibilidad reducida al prazicuantel, permitieron reestablecer con éxito la sensibilidad del patógeno al medicamento, como lo demostró la medición de diferentes parámetros en comparación con los animales infectados no tratados con parásitos con sensibilidad reducida a prazicuantel. La carga media total de gusanos fue de 1,33 ± 0,52, con una reducción estadísticamente significativa del 94,09 %, y la erradicación completa de los gusanos machos adultos. Se obtuvo un aumento notable en el porcentaje de reducción del recuento de huevos en el tejido del hígado y el intestino (97,68 % y 98,56 %, respectivamente), asociado con un aumento masivo de huevos muertos y ausencia total de estadios inmaduros.

Conclusión.

Los niosomas encapsulados en prazicuantel restauraron la sensibilidad al fármaco contra gusanos adultos de S. mansoni con sensibilidad reducida al prazicuantel inducida en el laboratorio.

Keywords : Schistosoma mansoni; resistencia a medicamentos; liposomas; praziquantel.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )