SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 suppl.1Clinical-functional characterization of patients with spinal muscular atrophy in Central-Western ColombiaApolipoprotein E polymorphisms in adults over 60 years of age with mild cognitive impairment and Alzheimer’s disease in different Venezuelan populations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

HERRERA, Adela  and  SARMIENTO, Consuelo. Sobrepeso y obesidad: factores familiares, dietéticos y de actividad física en escolares de una institución educativa de estrato medio-alto en Cali, Colombia. Biomed. [online]. 2022, vol.42, suppl.1, pp.100-115.  Epub May 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6396.

Introducción.

Colombia es un país con problemas de sobrepeso y obesidad que, en muchas ocasiones, se deben a malos hábitos alimenticios.

Objetivos.

Describir la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, así como los factores familiares, dietéticos y de actividad física en un grupo de escolares entre los 6 y los 9 años de edad pertenecientes al estrato socioeconómico 4 en Santiago de Cali, Colombia.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio descriptivo de corte transversal en 150 niños de una institución educativa. Los datos sociodemográficos se recolectaron con un instrumento validado previamente. Para el diagnóstico del estado nutricional, se tomaron medidas antropométricas y se analizaron con el programa Anthro Plus de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se detectaron 62 niños con sobrepeso u obesidad.

Resultados.

En cuanto al diagnóstico nutricional, 42 (28 %) niños tenían sobrepeso y 20 (13 %), obesidad. El 78 % pertenecía a los estratos socioeconómicos 4 y 5. En cuanto a las características familiares, el 47 % tenía un solo hermano y el 25 % correspondía a hijos únicos; el 76 % de las madres y el 70 % de los padres eran profesionales; el 95 % de los niños no hacía actividad física importante.

Conclusiones.

En el análisis de la asociación entre algunas variables, se evidenció la relación entre el estado nutricional y el número de hermanos; los escolares con mayor prevalencia de sobrepeso u obesidad, con mayor frecuencia eran hijos únicos o tenían solo un hermano. Se estableció asociación con la edad de las madres, especialmente entre los 41 y los 50 años, la escolaridad de los padres, el hecho de tener una ocupación o trabajo fuera del hogar, y la pertenencia a los estratos socioeconómicos 4 y 5.

Keywords : sobrepeso; obesidad pediátrica; ejercicio físico; clase social; estado nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )