SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Infection due to Aspergillus flavus and Rhizopus oryzae complex in a patient with diabetes mellitus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

GARCIA-CASALLAS, Julio; PATINO-SALAZAR, Katherine; TUTA-QUINTERO, Eduardo  and  MOLINA-ARDILA, Miguel. Absceso hepático por Granulicatella adiacens. Biomed. [online]. 2023, vol.43, n.1, pp.22-26.  Epub Mar 30, 2023. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6504.

Los abscesos hepáticos piógenos por Granulicatella adiacens son infecciones asociadas a una alta mortalidad, principalmente en pacientes inmunocomprometidos. Los principales microorganismos asociados a los abscesos hepáticos son Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, aunque pueden ser polimicrobianos. Sin embargo, los informes de casos que describen la infección hepática por G. adiacens son muy escasos.

Se presenta el caso de un paciente adulto inmunocompetente que presentó 15 días de evolución de picos febriles cuantificados asociados a astenia, adinamia, escalofríos, ictericia y coluria. El examen clínico inicial reveló un tinte ictérico generalizado sin dolor abdominal, y presión arterial con tendencia a la hipotensión. Se sospechó neoplasia biliopancreática confluente, colangitis secundaria y sepsis de origen biliar, y se inició reanimación con líquidos y antibioterapia. Se tomaron hemocultivos y estudios diagnósticos complementarios. En el ultrasonido hepatobiliar, se observó un absceso de 73 x 62 mm en el segmento IV; la vía biliar y el páncreas se encontraron dentro de los límites normales. Se realizaron múltiples pruebas moleculares de detección de microorganismos (FilmArray), y se identificó a G. adiacens como el principal agente patógeno. El paciente completó el manejo antibiótico con ciprofloxacina, vancomicina y metronidazol en buenas condiciones y fue dado de alta con éxito.

Este es el primer absceso hepático piógeno reportado causado por G. adiacens en un paciente inmunocompetente, en quien el diagnóstico microbiológico temprano en conjunto con el tratamiento antibiótico dirigido y el drenaje percutáneo de la lesión fueron determinantes en el resultado clínico.

Keywords : abscesos hepáticos piógenos; reporte de caso.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )