SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue68Work absence, remuneration, and equity: a confused relationshipForesight studies and their assessment in the public policy of two Chilean regional development strategies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645On-line version ISSN 2256-5078

Abstract

LOPEZ VERGARA, María Piedad; BOTERO LAVERDE, Isabel C.  and  LAGOS CORTES, Diógenes. El papel de la dinámica y cultura familiar en la propiedad psicológica de los accionistas familiares en empresas familiares. cuad.adm. [online]. 2020, vol.36, n.68, pp.138-151.  Epub Feb 13, 2021. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v36i68.9786.

El objetivo de este trabajo es entender el rol de las dinámicas familiares y la cultura en el desarrollo de la propiedad psicológica en accionistas familiares. Se usó un enfoque cualitativo y exploratorio basado en el estudio de 14 casos de accionistas colombianos y 5 finlandeses. Los resultados muestran que las dinámicas familiares crean oportunidades para: a) alinear expectativas de la familia frente a la empresa; b) mejorar la comunicación entre miembros de la familia; c) consolidar valores comunes en la familia; y d) promover la identificación del accionista con la empresa. Estas oportunidades promueven la intención que tienen los accionistas familiares de ejercer control sobre la empresa, invertir más tiempo en la misma y, por lo tanto, obtener un mejor conocimiento de ella, lo cual promueve el desarrollo de la propiedad psicológica. Cuando se compararon los dos contextos, se encontró que el nivel de colectivismo e individualismo en cada cultura permea las oportunidades generadas por las dinámicas familiares. En este sentido, se encontraron similitudes en cuanto a la alineación de las expectativas, la comunicación e interacción entre los miembros de la familia y la identificación con la empresa. De otra parte, se observó que las dinámicas que promueven la identificación hacia la empresa por medio de los mensajes de los padres y el manejo de opiniones distintas generan un ambiente propicio que incentiva la propiedad psicológica en el caso colombiano más no en el finlandés.

Keywords : Propiedad psicológica; Accionistas familiares; Dinámicas familiares; Empresa familiar; Cultura.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )