SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Apollo and Dionysius: the music of the godsAbout epigones and pioneers. Isócrates and Tocqueville at the crossroads author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688

Abstract

SOLEDAD STROK, Natalia. La recepción del concepto de creatio ex nihilo Eriugeniano en las historias de la filosofía de Brucker, Tennemann y Rixner. Prax. filos. [online]. 2013, n.37, pp.127-146. ISSN 0120-4688.

El cristianismo incorpora la creación a partir de la nada para romper con la concepción antigua del mundo eterno, no creado. Sin embargo, los distintos filósofos de los primeros tiempos cristianos comprenden esta creación de diversas maneras. En este artículo daremos cuenta de la originalidad de la comprensión que realiza de esta fórmula Juan Escoto Eriúgena (s. IX), haciendo referencia a algunas de sus fuentes. Seguidamente daremos lugar al análisis de tres obras de historia de la filosofía de la Modernidad, que supieron ser fuentes para el idealismo alemán, en lo referente a la presentación de este punto del pensamiento del autor medieval. Los tres historiadores de la filosofía, pertenecientes a diversas corrientes filosóficas, son J. J. Brucker (1696-1770), W. G. Tennemann (1761-1819) y T. A. Rixner (1766-1838)

Keywords : creación a partir de la nada; Eriúgena; historia de la filosofía; recepción; neoplatonismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )