SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Spinoza's itinerary in 1663. Some problems related to temporality in the Principles of Cartesian Philosophy, the Metaphysical Thoughts and theLetter on the Infinite author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688

Abstract

PONCE ANDAUR, Arnaldo  and  MUNOZ VALDES, Héctor. La causalidad desde Hume a Kant: de la disolución absoluta del concepto a su constitución como ley. Prax. filos. [online]. 2014, n.38, pp.7-25. ISSN 0120-4688.

En el presente artículo exponemos las reflexiones desarrolladas por Kant y Hume sobre la filosofía (metafísica) de la causalidad, sin insistir en los aspectos problemáticos de aquella comparación. Más bien se señala que ambas filosofías desarrollan extremos diferentes de un único a priori. No tomaremos en cuenta, para empezar, la terminología comúnmente aceptada: la contraposición entre racionalismo y empirismo. Por el contrario, no dando por establecidas caracterizaciones generales, exponemos idea tras idea en su significado inmediato. No obstante, se verá que la perspectiva de Hume se acerca a la perspectiva trascendental; y no intentaremos evaluar la filosofía de Kant desde el punto de vista psicológico de la causalidad, que supuestamente es decisivo en Hume

Keywords : a priori; causa; efecto; sucesión; imaginación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )