SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Is nominalism necessarily connected to a voluntarist conception of Natural Law? Ockham's and Hobbes' caseClosure intuitions and restriction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688

Abstract

SONNA, Valeria. Deleuze lector de Platón. Prax. filos. [online]. 2014, n.38, pp.201-223. ISSN 0120-4688.

Gilles Deleuze describe la tarea del "renversement du platonisme" como la búsqueda de su motivación. El propósito de la Teoría de las Ideas y del método dialéctico es una "voluntad de seleccionar" que responde a lo que Deleuze identifica como el problema platónico, la "selección de pretendientes". En este escenario, las Ideas funcionan como criterio de la selección y la dialéctica es el procedimiento por el cual Platón produce la diferencia entre los objetos a seleccionar. Deleuze usa el concepto de "simulacro" para pensar la inversión porque encuentra en él una anulación de la posibilidad misma de la Idea como fundamento. Sin embargo, este concepto tiene un desarrollo muy acotado en los diálogos platónicos. Es, en rigor, sólo en el Sofista que Platón lo desarrolla. En el presente trabajo indagaremos en el uso que hace Deleuze del texto del Sofista y del concepto platónico de "simulacro" con el fin de determinar que su operación de lectura debe ser pensada en términos de una sintomatología

Keywords : Deleuze; Platón; Sofista; Simulacro; eídos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )