SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47On unintentional communicationThe appropriation of phronesis (The debate between Gadamer and Tugendhat) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

SUNOL, Viviana. La función emocional de la educación musical en Aristóteles. Prax. filos. [online]. 2018, n.47, pp.137-155. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i47.6602.

Aristóteles ocupa un lugar muy destacado en la historia de la reflexión filosófica sobre las emociones. A pesar de la innumerable variedad de interpretaciones a las que el estudio de este tema en su pensamiento ha dado lugar en las últimas cuatro décadas, prácticamente no se ha considerado el papel y la importancia que la habituación emocional tiene en el programa educativo musical del mejor régimen, el cual Aristóteles bosqueja en el último libro de la Política. Precisamente, el propósito del presente artículo es analizar el proceso emocional que esta disciplina pone en juego y determinar cuál es su propósito ético-político. La función ética de la mousiké permite el desarrollo de la virtud por medio de un proceso de habituación de los niños, el cual se sustenta en la influencia emocional que caracteriza esta disciplina. Mediante el análisis de los dos breves pasajes en los que Aristóteles alude a la influencia emocional de la mousiké y la consideración de las referencias etnográfico-musicales tácitas y explícitas que aparecen en Política VIII 5-7 intentaré mostrar que esta función musical apunta a lograr el control de las emociones de los ciudadanos durante su infancia y su “curación” en la vida adulta.

Keywords : emociones; educación; mousiké; política; ética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )