SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50  suppl.1Loneliness, Fear of Loneliness and Democracy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

DIAZ, Jorge-Aurelio  and  FERNANDEZ-MORA, Mario-David. Democracia y libertad en B. Spinoza. Prax. filos. [online]. 2020, n.50, suppl.1, pp.11-24. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i50.8902.

Negar el libre albedrío implica que el ser humano no es libre por naturaleza, sino que puede llegar a serlo mediante un uso adecuado de su inteligencia; libertad que solo la consiguen los “sabios”. Por eso, cuando Spinoza entiende la democracia como la forma de gobierno que mejor defiende la libertad, esto vale para los “sabios”, pero no para el vulgo, que solo mediante el miedo y la esperanza es conducido a obrar según los dictados de la razón. ¿No será esta indeseable consecuencia la que le impidió terminar su Tratado Político, precisamente cuando se aprestaba a estudiar la democracia?

Keywords : Política; democracia; libertad; libre albedrío, naturaleza humana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )