SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64The Usaquén Cemetery - A Case Study about the Spacial Manifestations of Society's Hierarchical OrderCommunication and Identity: An Approximation to the Study of Consumption author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

BOTERO MEJIA, Juliana. Oralidad y escritura en la isla de San Andrés. univ.humanist. [online]. 2007, n.64, pp.275-290. ISSN 0120-4807.

El objetivo de este artículo es dilucidar las características de la oralidad y de la escritura entre la gente de la isla de San Andrés y aproximarse a la relación existente entre ellas desde una perspectiva histórica y antropológica. El pueblo isleño proviene de una tradición oral de origen africano, pero, al mismo tiempo, tiene una herencia alfabetizadora tanto inglesa como española que ha definido y caracterizado su oralidad y los usos que le ha dado a la escritura. Este escrito se basa en documentación bibliográfica y en la información recogida por la autora durante cuatro meses de trabajo etnográfico de campo en la isla de San Andrés.

Keywords : oralidad; escritura; lectura; creole; español; isla de San Andrés; tradición oral; Historia; Escritura; San Andrés (Isla, Colombia); vida social y costumbres.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License