SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67Social Representation of the Forced Displacement Phenomenon in the Colombian PressThe Darker Side of the Renaissance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

CASTILLO MURILLEJO, Norma Constanza. ¿Por qué razones distintas a la filiación política nos matábamos los colombianos en los años 50?. univ.humanist. [online]. 2009, n.67, pp.147-164. ISSN 0120-4807.

Durante la Violencia en Colombia la gran prensa fue vocera de los partidos liberal y conservador. Sucesos, un semanario que no declaró filiación política alguna, registró a través de las crónicas de crímenes pasionales razones de género para asesinar, legitimadas por la cultura y legisladas por el código penal de 1936. Las creencias y los valores relacionados con lo que la sociedad esperaba que hicieran los hombres y las mujeres se descubren como la principal respuesta a la pregunta de investigación. Acaso, estas razones ¿están vigentes?

Keywords : historia cultural; crónica roja; crimen pasional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License