SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue70Descentralizing memory. Two logics of urban space intervention on the city of Buenos AiresThe world and its version are two corners in the same block: theoretical-practical reflections about floating on a street and writing an ethnography about it author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

GIARETTO, Mariana. Las tomas de tierras urbanas y las posibilidades de una crisis del régimen de propiedad. univ.humanist. [online]. 2010, n.70, pp.133-149. ISSN 0120-4807.

Las tomas de tierras urbanas se han convertido en uno de los principales problemas de las ciudades latinoamericanas en los últimos 20 años. Desde una perspectiva social y crítica, la tarea es doble: desautorizar las visiones de sentido común que convierten las tomas en actos delictivos y potencian la criminalización de la pobreza y, al mismo tiempo, analizar críticamente las relaciones entre el Estado y los sujetos que protagonizan las tomas de tierras, para comprender la complejidad de la problemática. A partir del análisis de entrevistas a sujetos protagonistas de conflictos sociales en el marco de tomas de tierras urbanas -tanto de los sectores populares como funcionarios municipales-, y de fuentes secundarias, la propuesta es revisar diferentes experiencias concretas en la ciudad de Cipolletti (Argentina), focalizando en las formas de intervención del Estado y discutiendo si son o no manifestaciones de una crisis estructural del régimen de propiedad capitalista bajo nuevas condiciones de acumulación.

Keywords : acumulación por desposesión; tomas de tierras urbanas; Estado en sentido ampliado; crisis de régimen de propiedad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License