SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue72The trial against Rojas Pinilla and the construction of collective memory in 1950's ColombiaMemory and power: (de-)statizing memories and (de-)centering State power author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

JARAMILLO MARIN, Jefferson. La Comisión Investigadora de 1958 y la Violencia en Colombia. univ.humanist. [online]. 2011, n.72, pp.37-62. ISSN 0120-4807.

La Comisión Nacional Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia en el Territorio Nacional, mejor conocida como La Investigadora, fue creada en 1958 en los albores del denominado Frente Nacional. Este artículo de investigación explica, a partir de algunas fuentes documentales y archivos de prensa, cómo en un contexto de transición pactado por las élites, esta iniciativa condensó un conjunto de prácticas oficiales y tramas narrativas que estructuraron la forma como se procesaría y representaría política y socialmente la Violencia.

Keywords : Comisiones de estudio sobre la violencia; Frente Nacional; violencia bipartidista; estudios sociales sobre el pasado reciente; Colombia; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License