SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue72Women, truth, justice and reparation in Colombia"You can know an analysis by the source of its data".: A conceptual and methodological review of databases on armed conflict in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

SUAREZ GOMEZ, Jorge Eduardo. La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura. univ.humanist. [online]. 2011, n.72, pp.275-296. ISSN 0120-4807.

Colombia se puede caracterizar como una sociedad dominada por " la rutinización de la guerra y del olvido". Las memorias de hechos violentos cuando logran articularse y salir del espacio íntimo, no se incorporan necesariamente a la memoria nacional por medio de " políticas de la memoria" en procesos transicionales. Estas memorias son " depositadas" antes que discutidas. La literatura testimonial constituye uno de esos " depósitos". Hay momentos en los que ciertos temas, testigos, autores y tratamientos narrativos adquieren un apogeo inusitado. Estos auges obedecen a factores nacionales como la dinámica del conflicto y la sociedad colombiana, e internacionales como el " giro hacia el pasado". Al hacer un recorrido por el desarrollo del género testimonial desde la Violencia de mediados de siglo xx hasta nuestros días, se logra evidenciar la gravitación de varias culturas del recuerdo en una sociedad donde aparentemente domina el olvido.

Keywords : violencia en Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License