SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue78Transfeminism, Decoloniality and the Problem of Knowledge: Some Inflections of Contemporary Dissident FeminismsTransfeminist theory for the analysis of male violence and the nonviolent reconstruction of the social fabric in contemporary Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

FALQUET, Jules. Las «Feministas autónomas» latinoamericanas y caribeñas: veinte años de disidencias. univ.humanist. [online]. 2014, n.78, pp.39-63. ISSN 0120-4807.

Presento aquí una interpretación entre otras posibles, de veinte años de historia de la tendencia "autónoma" del feminismo latinoamericano y del Caribe. Basándome en mi participación en diferentes grupos y eventos, como en sus publicaciones, intento visibilizar este pensamiento contrahegemónico poco conocido y a menudo satanizado. Se verá que las autónomas latinoamericanas y del Caribe, en su diversidad, han realizado aportes decisivos al feminismo y al lesbianismo transnacional desde el Sur. Proponen entre otros, una fuertísima crítica al concepto de género y al modelo de "desarrollo" neoliberal impuesto por la cooperación internacional; nuevas luces sobre la imbricación de las relaciones sociales de sexo, clase y "raza"; y son pioneras en el pensamiento descolonial. Abordo también las condiciones de posibilidad de la elaboración de este pensamiento "radical": producción colectiva de la reflexión, vinculación con la práctica política en varios movimientos sociales y posición social personal de las activistas-teóricas.

Keywords : autonomía; feminismo; lesbianismo; globalización; imbricación; América Latina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )