SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue56Curricular Reforms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Signo y Pensamiento

Print version ISSN 0120-4823

Abstract

ROVEDA H, Antonio. Los principios fundamentales de la educación del siglo XXI Conversaciones con Edgar Morin. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.56, pp.434-440. ISSN 0120-4823.

En esta entrevista, el profesor Edgar Morin introduce sus nuevos debates, reflexiones y preocupaciones sobre lo que significa formar en la universidad del siglo xxi. Hay una honda preocupación por dar fin al modelo universitario del siglo xix, que favorece a la fragmentación del conocimiento, los saberes y las disciplinas, desde estructuras académico-administrativas que niegan la integración, la complejidad y la interdisciplinariedad del conocimiento contemporáneo. Morin insiste en que la universidad de hoy deberá centrase en la formación de un "ciudadano planetario'", concentrado en pensar e interactuar con los nuevos problemas y epistemologías que plantea la sociedad actual. También insiste en que la universidad deberá formar para la vida, el sentido, la pasión y la transformación del mundo. Eso implica formar en tres dimensiones analíticas y transversales: a) los nuevos problemas universales/locales; b) las nuevas epistemologías que produce y entrega la sociedad contemporánea; y c) los "saberes civilizatorios" que constituyen las sociedades modernas, planetarias, integradas y complejas. .

Keywords : Educación; Universidad; Interdisci-plinariedad; Complejidad; Edgar Morin; Universidades; Formación Profesional; Edgar Morin (1921 - ) - Entrevista.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License