SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Anemia and iron deficit anemia in children under five years of age and their relation with iron consumption in alimentation, Turbo, Antioquia, ColombiaControl reproduction as result of safe or risky decisions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

PENARRIETA DE CORDOVA, Maria Isabel et al. Factores que intervienen en la utilización de los servicios de salud por el adulto mayor a Tampico - Tamaulipas - México 2003-2004. Invest. educ. enferm [online]. 2006, vol.24, n.2, pp.30-38. ISSN 0120-5307.

Objetivo: Evaluar factores que podrían restringir o favorecer el uso de los centros comunitarios y de otras instituciones de salud (seguridad social, consulta privada y otros) en adultos mayores de 60 años o más en Tampico, Tamaulipas, México. Material y Método: Realizado desde Junio 2003 hasta Abril 2004. La población de referencia fue de 7.370 adultos mayores de 60 años o más que vivían en la zona de adscripción a 16 centros comunitarios que atiende la jurisdicción de salud Nº 2 de Tampico, Tamaulipas, México. Seleccionó una muestra de 1.051 adultos mediante un muestreo por conglomerados bietápico, se aplicó una encuesta diseñada por la OPS/OMS (2000) y se usaron estadística descriptiva y regresión logística para modelar. Resultados: La probabilidad de ser usuario de un centro comunitario en relación con no serlo aumenta cuando el adulto mayor no tiene seguro y vive solo y disminuye cuando tiene ingreso económico fijo y cuenta con todos los servicios básicos de la vivienda. La probabilidad de ser usuario de otras instituciones de salud en relación con no serlo disminuye cuando no tiene seguro, no corre riesgo nutricional o éste es moderado, la calidad de atención es deficiente y tiene poco o moderado apoyo familiar. Conclusiones: Los factores que favorecen el uso de los centros comunitarios son: no tener seguro de atención médico, no tener ingreso económico fijo, no disponer de vivienda con todos los servicios básicos y vivir solo. Sin embargo, factores como contar con seguro médico y calidad de atención adecuada favorecen al uso de otras instituciones de salud.

Keywords : uso de servicios de salud; adulto mayor; centros comunitarios; instituciones de salud; regresión logística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License