SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Mexican teenagers attendance to sexual and reproductive counseling servicesTeaching the caregiver the art of caring: an educational care program with multiple trauma patient caregivers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

LOPERA BETANCUR, Martha Adiela; GARCIA HENAO, María Lucelly; MADRIGAL RAMIREZ, Martha Cecilia  and  FORERO PULIDO, Constanza. Dificultades para la atención en los servicios de urgencias: la espera inhumana. Invest. educ. enferm [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.64-72. ISSN 0120-5307.

Objetivo: comprender el proceso de recibir la atención de urgencias para los pacientes y su familia. Metodología: el trabajo fue realizado con personas adultas de ambos sexos que consultaron en servicios de urgencias de la ciudad de Medellín (Colombia). Se utilizó un enfoque cualitativo, con herramientas de la etnografía focalizada, se realizaron 9 entrevistas y 50 horas de observación. El análisis se hizo a partir de los diarios de campo y las entrevistas, se extractaron códigos que luego fueron agrupados en las categorías que mejor representaran el fenómeno estudiado. Resultados: las personas acuden a los servicios de urgencias buscando atención, pero al llegar allí encuentran una serie de barreras que deben sortear para poder ser admitidos, recibir información y poder recibir compañía. En la atención de urgencias hay un desencuentro entre tres miradas: la primera es la de los participantes, que la consideran inhumana; la segunda es la del sistema de salud, que la considera un conjunto de actividades que garantizan una atención oportuna y de calidad; y la tercera es la que muestran otras investigaciones que han encontrado barreras de acceso para ser admitido y para obtener información. Conclusión: hay una serie de barreras para que los pacientes reciban atención en los servicios de urgencias en las instituciones estudiadas.

Keywords : servicio de urgencia en hospital; humanización de la atención; triaje; barreras de comunicación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License